martes, 25 de febrero de 2025

Dos artículos: Memorias del infortunio - Crecimiento Demográfico y Proceso Urbano de Guarenas

 MEMORIA DEL INFORTUNIO. TRES GUARENEROS EN LA ROTUNDA


En este trabajo nos vamos a ocupar fundamentalmente de un personaje histórico nacido en Guarenas, nos referimos al Presbítero Régulo Fránquiz, a éste por razones que más adelante veremos, después de la muerte del general Gómez se le hizo justicia y se le dieron el nombre a algunos espacios de su ciudad natal, estas son una calle y la plaza que hoy llevan su nombre. Sin embargo, fue un personaje contradictorio en su vida política, lo cual trazaría su martirio y su destino final, después de haber tenido importantes posiciones de poder durante el castrismo dentro y fuera de la iglesia. No escapando Fránquiz en su vida eclesiástica de las contradicciones y conflictos en el seno de la Iglesia misma, de la relación Estado-Iglesia, viéndose envuelto en algunos episodios no muy ortodoxos en el desenvolvimiento público y privado para un clérigo, lo cual no le resta méritos en la posición que más tarde asumió respecto a los crímenes y desmanes del gomecismo.


Artículo completo enlace acá


CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y PROCESO URBANO DE GUARENAS


Como hemos sostenido en otros trabajos de la Oficina del Cronista de Guarenas, los movimientos demográficos de nuestra ciudad son inseparables, primero de lo ocurrido en la Provincia de Caracas, y después de lo que ocurre en la Región Capital como ámbito espacial de la región metropolitana que tiene a Caracas como centro del poder político y económico, del cual forma parte el actual municipio Plaza. El desarrollo de esa relación y lo determinante en el movimiento demográfico y migratorio en Guarenas lo veremos a través de los distintos procesos históricos que ha experimentado nuestro país. Pero más allá de las cifras, de los datos estadísticos, los estudios demográficos se inscriben en los estudios de los hechos sociales, en el plano de los grandes grupos humanos y en el devenir de cada individuo dentro de tres conjunto de fenómenos, a saber: fenómenos biológicos, psicológicos y socioculturales. Como afirma Jean Bourgeois-Pichat (1978) “El ser humano es el elemento indivisible que constituye la esencia de estos fenómenos, y cuando se dice que nace, vive cierto tiempo en el curso del cual se reproduce, se desarrolla y finalmente muere...” (pág. 6). Por supuesto, esas son las preocupaciones de los demógrafos, nosotros modestamente nos ocuparemos en indagar como ha sido el desenvolvimiento demográfico de Guarenas, apoyado en los datos suministrados por los distintos censos nacionales, paseándonos por las causas de los cambios demográficos y su incidencia en la vida social y política de nuestra ciudad.


Artículo completo enlace acá

Partidos y Política Municipal en Guarenas ( segunda parte)

 A pesar de haber arrancado desde el Táchira enarbolando las banderas del liberalismo amarillo, Cipriano Castro da pasos para el quiebre de ...